"
Mostrando las entradas con la etiqueta David Barboza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta David Barboza. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2014

Los magnates

Por: David Barboza*
Los magnates, Todas las sombras

Al final de los noventa, Duan Wehong estaba manejando una constructora de edificios y otras propiedades en Tianjin, la ciudad natal del Primer Ministro (Wen Jiabao) en el norte de China, a través de su compañía Taihong. Estaba en sus veintes y había estudiado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Nanjing. 

Alrededor del 2002 la señora Duan se metió en negocios con varios parientes de Wen Jiabao, transformando su compañía de propiedad en un vehículo de inversión con el mismo nombre. La compañía ayudó a hacer a la señora Duan muy rica. 

No se sabe si la señora Duan, ahora de 43 años, está relacionada con el Primer Ministro. En una serie de entrevistas, dijo primero que no conocía ningún miembro de la familia Wen, pero luego se describió ella misma como una amiga de la familia y particularmente cercana a Zhang Beili, la esposa del Primer Ministro. Como le pasó a un puñado de otros empresarios chinos, la fortuna de la señora Duan se elevó en la medida en que formó equipo con los parientes de Wen Jiabao y su red de amigos y colegas, aunque describió su relación con ellos –en lo que tiene que ver con las acciones de Ping An- como existente sólo en el papel, sin ningún componente financiero de por medio. 

La señora Duan y otros ricos hombres de negocios –entre ellos seis billonarios de toda China- han sido elementales en hacer despegar empresas multimillonarias y, en tiempos cruciales, ayudando a miembros de la familia Wen a crear vehículos de inversión para beneficiarse, según informan banqueros de inversión que han trabajado con todos ellos. Establecida en Tianjin, Taihong produjo espectaculares dividendos. En el 2002 la compañía pagó 65 millones de dólares para adquirir una participación del 3% en la aseguradora Ping An antes de su oferta pública inicial, de acuerdo con documentos corporativos y la tesis de graduación de la señora Duan. Cinco años más tarde, esas acciones valían 3.700 millones de dólares. 

El afiliado de la compañía en Hong Kong, Great Ocean, también administrada por la señora Duan, más tarde formó una alianza estratégica con el gobierno de Beijing y adquirió un enorme tramo de tierra adyacente al aeropuerto internacional de la capital. Hoy el lugar está ocupado por un centro mixto de carga y logística. El último año Great Ocean vendió su 53% de participación en el proyecto por 400 millones de dólares a una compañía de Singapur. 

Este trato y otras inversiones en hoteles de lujo, desarrollo de villas en Beijing y el BBMG, listado en Hong Kong como una de las más grandes compañías de fabricación de materiales de construcción, han sido elementales para la acumulación de riqueza, de acuerdo a la revisión de documentos corporativos realizada por el New York Times. La revisión también mostró que durante la pasada década ha habido cerca de tres docenas de accionistas individuales de Taihong, muchos de los cuales son o parientes de Wen Jiabao o antiguos colegas de su mujer. 

Los otros ricos negociantes que han trabajado con parientes del Primer Ministro declinaron comentar para este artículo. La señora Duan negó tener vínculos financieros con el Primer Ministro o sus parientes y dijo que sólo estaba tratando de evitar publicidad al listar a otros como los propietarios de las acciones de Ping An. “El dinero invertido en Ping An era completamente mío”, dijo la señora Duan, quien ha fungido como miembro de la mesa de supervisores de Ping An. “Todo lo que hice fue legal”.

Otro rico socio de los parientes de Wen ha sido Cheng Yu-Tung, quien controla el conglomerado New World Development en Hong Kong y es uno de los hombres más ricos de Asia, con un capital de 15.000 millones de dólares según Forbes. 

En los noventa New World estaba buscando un punto de apoyo en China continental para una compañía hermana que se especializa en sofisticada joyería al por menor. La cadena minorista, Chow Tai Fook, abrió su primera tienda en China en 1998. 

El señor Cheng y sus asociados invirtieron en una compañía de diamantes respaldada por los parientes del señor Wen y coinvirtió con ellos en una gama de entidades corporativas, incluyendo Sino-Life, National Trust y Ping An, de acuerdo con documentos y entrevistas con algunos de los involucrados. Esas inversiones del señor Cheng ahora valen al menos 5.000 millones, de acuerdo con documentos corporativos. Chow Tai Fook, la cadena de joyerías, también ha florecido. Hoy China cuenta con el 66%, que rinde 4.200 millones de ganancia anual.

El señor Cheng, de 87 años, no pudo ser conseguido para comentarios. Llamadas hechas a New World Development no fueron contestadas. 


Consecuencias para el Primer Ministro 

Los magnates, Todas las sombras

En el invierno del 2007, justo antes de que comenzara su segundo período como Primer Ministro, Wen Jiabao pidió nuevas medidas para luchar contra la corrupción, particularmente entre oficiales de alta graduación. 

“Líderes de todos los niveles del gobierno deben tomar el liderazgo en la carrera contra la corrupción oficial”, dijo en una reunión de miembros de alto nivel del partido en Beijing. “Deben asegurar que los miembros de su familia, amigos y subordinados cercanos no abusen de la influencia con el gobierno”

Este discurso fue congruente con la anterior campaña del Primer Ministro para endurecer las reglas de revelación para empleados públicos y para exigir a los oficiales veteranos informar sobre sus bienes familiares. 

No se sabe si el señor Wen ha hecho tales revelaciones sobre su propia familia, puesto que el Partido Comunista no entrega tal información. Todavía más, muchas de las propiedades encontradas por el New York Times no necesitarían ser reveladas puesto que no están a nombre de la familia inmediata del Primer Ministro, esto es: esposa, hijo e hija. 

Ochenta por ciento de los 2700 millones de dólares en bienes identificados en la investigación del Times y verificados por auditores externos estaban a nombre, entre otros, de la madre del Primer Ministro, su hermano menor, dos cuñados, una cuñada, una hijastra y parientes de la esposa de su hijo, ninguno de los cuales cae dentro de las reglas de revelación del Partido. El valor total de la participación de parientes en Ping An está basado en cálculos del Times, que fueron confirmados por los auditores. El total incluye acciones a nombre de los parientes hasta que fueron vendidas entre el 2004 y el 2006, y el valor del remanente de acciones en 2007, la última vez que fueron reveladas al público. 

Expertos legales dijeron que determinar el valor preciso de las acciones en China puede ser difícil porque es posible que exista un lado no revelado sobre quiénes son los verdaderos beneficiarios. 

“Estructuras corporativas complejas no son necesariamente tramposas”, dijo Curtis J Milhaupt, un profesor de leyes de la Universidad de Columbia, quien ha estudiado las estructuras de los grupos corporativos chinos. “Pero en un sistema como el de China, donde la propiedad corporativa y el poder político están íntimamente ligados, compañías subsidiarias o de fachada magnifican las cuestiones de quién posee qué y de dónde vino el dinero”

Entre los inversionistas de las compañías de la familia Wen están asociados de negocios de largo tiempo, anteriores colegas y compañeros de colegio, incluyendo a Yu Jianming, quien asistió a Northwestern con Winston Wen, y Zhang Yuhong, un colega de Wen Jiahong, el hermano menor del Primer Ministro. Los asociados no contestaron las llamadas para pedir comentarios. 

Revelaciones sobre la riqueza de la familia Wen podría debilitarlos políticamente. 

El próximo mes, en el Congreso número 18 de Partido en Beijing, se espera anunciar a una nueva generación de líderes. Pero el proceso de selección ha sido ya golpeado por uno de los peores escándalos políticos en décadas, la caída de Bo Xilai, el jefe del partido en Chongqing, que estaba compitiendo por una alta posición. 

En Beijing, se espera que Wen Jiabao deje su puesto como Primer Ministro en marzo, al final de su segundo período. Analistas políticos dicen que incluso después de dejar el puesto puede permanecer tras bambalinas como una gran fuerza política. Pero documentos que muestran que sus parientes amasaron una fortuna durante su gobierno podrían disminuir su presencia, dijeron los analistas. 

“Esto afectará cualquier poder residual que Wen tenga”, dijo Minxin Pei, un experto en liderazgo chino y profesor de gobierno en el Colegio McKenna en Claremont, California. 

Los defensores del Primer Ministro dicen que él no se ha beneficiado personalmente de los negocios de su parentela y que, incluso, podría no ser conocedor de la magnitud de los mismos. 

En marzo pasado el Primer Ministro dejó vislumbrar que estaba al menos al tanto de los persistentes rumores sobre sus parientes. Durante una conferencia de información televisada nacionalmente insistió en que “nunca persiguió ganancia personal” durante su cargo público. 

“Tengo el coraje de encarar la gente y enfrentar la historia” dijo en una emotiva sesión. “Hay personas que apreciarán lo que he hecho, pero también muchos me criticarán. Después de todo, la historia tendrá la última palabra”.


Fuente: The New York Times 
Traducción al español: Fernando Libreros

Lea también:
Miles de millones en riquezas ocultas por la familia del líder chino
La reina de diamantes de China
El hijo único
 
*David Barboza: corresponsal del New York Times en Shanghái, ganador del Premio Pulitzer 2013 a mejor reportaje internacional

jueves, 9 de enero de 2014

El hijo único

Por: David Barboza*


El hijo único, Todas las sombras

Tarde una noche, temprano este año, el único hijo del Primer Ministro de China, Wen Yunsong estaba en el área de fumadores en Xiu, un bar de lujo en el Parque Hyatt de Beijing. Tomaba cocteles mientras los noveau riche de Beijing se juntaban alrededor, agarrando maletas de diseño y vistiendo caros trajes de negocios, de acuerdo al relato de dos presentes.
En China, los hijos de líderes veteranos son generalmente considerados una clase en sí. Conocidos como “los principitos”, a menudo tienen títulos de la Ivy League, reciben tratamiento VIP y se les dan precios preferenciales en ofertas de acciones.
También se les conoce como gente que puede conseguir que se hagan las cosas en el mercado fuertemente regulado de la China, donde el Estado controla el acceso. En años recientes, pocos principitos han sido tan atrevidos como el joven señor Wen, que responde al nombre inglés de Winston y tiene más o menos 40 años.
Una revisión del New York Times a las inversiones de Winston Wen y entrevistas con gente que lo ha conocido por años, muestra que su labor de negocios ha sido extensa y lucrativa, incluso medida por el estándar de sus pares, los otros principitos.
Gigantes administrados por el Estado, como China Mobile han hecho sociedades primerizas con él. En años recientes Winston Wen ha estado en charlas con estudios de Hollywood sobre un negocio de financiación.
Preocupado porque China no tiene un internado de elite, recientemente contrató los rectores de Choate y Hotchkiss en Connecticut para supervisar la creación de una escuela privada de 150 millones de dólares que se está construyendo en los suburbios de Beijing.
Winston Wen y su esposa, además, tienen participaciones en la industria tecnológica y una compañía eléctrica, así como una participación indirecta en Union Mobile Pay, la plataforma de pago en línea apoyada por el gobierno, todo esto mientras vive en la residencia del Primer Ministro, en el centro de Beijing, de acuerdo con documentos corporativos y gente familiarizada con las inversiones de la familia.
“Él no es tímido para usar su influencia y conseguir que se hagan las cosas” dijo un capitalista de riesgo que usualmente se reúne con Winston Wen.
El joven señor Wen declinó comentar, pero en una entrevista telefónica, su esposa, Yang Xiaomeng, dijo que su esposo había sido injustamente criticado por sus negocios.
“Todo lo que ha sido escrito sobre él ha sido equivocado”, dijo ella. “Él no está haciendo muchos negocios ya”.
Winston fue educado en Beijing, donde consiguió un diploma en ingeniería del Beijing Institute of Technology. Después fue al exterior para hacer una maestría en Ingeniería de Materiales de la Universidad de Windsor, en Canadá y un MBA de la Escuela de Negocios Kellog en la Northwestern University en Evanston, Illinois, a las afueras de Chicago.
Cuando volvió a China en el 2000 ayudó a montar tres exitosas compañías tecnológicas en cinco años, de acuerdo con gente familiarizada con esos tratos. Dos de ellas se vendieron a hombres de negocios de Hong Kong, uno a la familia de Li Ka-Shing, uno de los hombres más ricos de Asia.
La primera aventura de negocios de Winston Wen fue un proveedor de servicios informáticos de internet, Unihub Global, fundada en el 2000 con dos millones de dólares como capital de arranque, de acuerdo con documentos corporativos de Hong Kong y Beijing. El financiamiento provino de un estrechamente tejido grupo de parientes de los colegas de su madre en el gobierno y el negocio de diamantes, así como de un asociado de Cheng Yu.Tung, patriarca de la segunda familia más rica de Hong Kong. Los primeros clientes de la firma fueron compañías de compra-venta de acciones, propiedad del gobierno y Ping An, en el que la familia tiene una importante participación financiera.
En el 2005 hizo un movimiento todavía más audaz, presionando capital privado con un grupo de excompañeros de la Northwestern cuando formó New Horizon Capital. La firma rápidamente recaudó 100 millones de dólares de inversores, incluyendo SBI Holdings, una división del grupo japonés Softbank, y Temasek, el fondo de inversiones del gobierno de Singapur.
Bajo la dirección del señor Wen, New Horizon se estableció como una firma líder de inversión en biotecnología, tecnología solar y eólica y fabricación de equipo de construcción. Desde que comenzó operaciones, la firma ha producido cerca de 430 millones de dólares a los inversionistas, un beneficio cuadruplicado, de acuerdo a SBI Holdings.
“La primera fundación fue dinamita”, dijo Kathleen Ng, editor de la revista Asia Private Equity, una publicación de industria de Hong Kong. “Y eso les permitió recaudar una gran cantidad de dinero”.
Hoy New Horizon maneja más de 2500 millones de dólares.
Algunos de los negocios de Winston Wen, sin embargo, han atraído una atención indeseada hacia el Primer Ministro.
En 2010, cuando New Horizon adquirió el 9% de acciones de una compañía llamada Shihuan Pharmaceuticals justo dos meses antes de su oferta pública, la Bolsa de Valores de Hong Kong dijo que la inversión en última etapa violaba sus reglas y obligó a la firma a devolver la participación adquirida. Aun así, New Horizon tuvo una ganancia de 46.5 millones de dólares con la venta.
Poco después, New Horizon anunció que Winston Wen delegaba su participación en la operación diaria de la compañía para asumir un asiento como ejecutivo en la Corporación de Comunicaciones Satelitales de China, una compañía propiedad del Estado que tiene nexos con el programa espacial chino

Fuente: The New York Times 
Traducción al español: Fernando Libreros

Lea también:
Miles de millones en riquezas ocultas por la familia del líder chino
La reina de diamantes de China 
Los magnates 

*David Barboza: corresponsal del New York Times en Shanghái, ganador del Premio Pulitzer 2013 a mejor reportaje internacional

lunes, 6 de enero de 2014

La reina de diamantes de China

Por: David Barboza*
La reina de diamantes de China, Todas las sombras

No es un secreto en los círculos elitistas de China que la esposa del Primer Ministro, Zhang Beili, es rica y que ha ayudado a controlar el mercado de joyería y gemas de la nación; pero su lucrativo negocio de diamantes solo se volvió algo excepcional cuando su esposo accedió a las filas del alto liderazgo del país, encontró el New York Times con su revisión de documentos corporativos y regulatorios.
La señora Zhang, una geóloga con experiencia en gemas, es básicamente desconocida para los chinos del común. Rara vez viaja o aparece con el Primer Ministro, y hay pocas fotos oficiales de la pareja. Gente que ha trabajado con ella dice que tiene un gusto por el jade y los diamantes finos, que viste de manera modesta, que no exuda glamur y que prefiere ejercer influencia tras bambalinas, muy parecido a los parientes de otros líderes veteranos.
Los documentos del Departamento de Estado difundidos por Wikileaks incluyen la sugerencia de que el señor Wen alguna vez consideró divorciarse de la señora Zhang porque ella había aprovechado la relación para sus negocios de diamantes. La televisión taiwanesa reportó en el 2007 que la señora Zhang había comprado un par de aretes de jade por 275.000 dólares en una feria de Beijing, aunque la fuente –un negociante taiwanés- luego se retractó y los censores del gobierno chino se movieron rápidamente para bloquear la cobertura del tema, de acuerdo con reportes de noticias en el momento.
“Sus actividades de negocios son conocidas para todos en el gobierno” dijo un banquero que trabajó con parientes de Wen Jiabao. El banquero dijo que era inusual en ella llamar gente para que fuera a su oficina. “Y si usted recibe esa llamada, ¿cómo puede decir que no?”.
Zhang Beili primero ganó influencia en los noventa, cuando trabajaba como reguladora en el Ministerio de Geología. En ese entonces el mercado de joyería de China aún estaba en su infancia.
Mientras su esposo servía en el principal campamento de liderazgo, conocido como Zhongnanhai, la señora Zhang estaba definiendo los estándares industriales en joyería y gemas. Ella ayudó a crear el Centro Nacional de Testeo de Gemas y la Bolsa de Diamantes de Shanghai, dos de las más poderosas instituciones de la industria.
En un país donde el Estado ha dominado por mucho tiempo el mercado, los reguladores de joyería a menudo deciden cuáles compañías pueden instalar fábricas de procesamiento de diamantes y cuáles ganarán entrada al mercado de la joyería al por menor. Los reguladores del Estado incluso formularon reglas que establecían que los vendedores de diamantes tenían que comprar certificados de autenticidad para cualquier diamante vendido en China, emitidos por el Centro Nacional de Testeo, administrado por la señora Zhang.
Como resultado, cuando ejecutivos de Cartier o De Beers visitaron China con la esperanza de vender diamantes y joyería, a menudo fueron a visitar a la señora Zhang, que se volvió conocida como la “Reina de Diamantes”.
“Ella es la persona más importante allá”, dijo Gaetano Cavalieri, presidente de la Confederación Mundial de Joyería en Suiza. “Ella relacionaba socios –chinos y socios extranjeros”.
Ya en 1992 gente que trabajó con la señora Zhang decía que ella había comenzado a desdibujar la línea entre gobierno oficial y mujer de negocios. Como cabeza de la Corporación China para Minerales y Gemas, propiedad del estado, comenzó a invertir el dinero de la compañía del Estado en incipientes. Para el momento en que su esposo fue nombrado Vice Primer Ministro, en 1998, estaba ocupada comenzando nuevas aventuras de negocio con amigos y parientes.
La compañía estatal que dirigía invirtió en un grupo de filiales de diamantes, de acuerdo con documentos públicos. Muchas de ellas eran dirigidas por parientes de la señora Zhang -o colegas que habían trabajado con ella en el Centro Nacional de Testeo de Gemas.
En 1993, por ejemplo, la compañía estatal dirigida por la señora Zhang ayudó a fundar Beijing Diamond, una gran joyería al por menor. Un año más tarde, uno de sus hermanos menores, Zhang Jianming y dos colegas de ella en el gobierno, personalmente adquirieron el 80% de la compañía, de acuerdo con registros de accionistas. Beijing Diamond invirtió en Shenzen Diamond, controlada por su cuñado Wen Jiahong, hermano menor del Primer Ministro.
Entre las empresas exitosas estaba Sino-Diamond, una compañía financiada por la Corporación China de Minerales y Gemas, propiedad del estado, que ella dirigía. La compañía tenía relaciones de negocios con otra compañía propiedad del Estado dirigida por un tercer hermano, Zhang Jiankun, que trabajó como oficial en Jiaxing, el pueblo natal de la señora Zhang, en la provincia de Zhejian.
En el verano de 1999, después de asegurar acuerdos para importar diamantes desde Rusia y Sudáfrica, Sino-Diamond salió al público, recaudando 50 millones de dólares en el mercado de valores de Shanghái. La oferta aportó a la familia de la señora Zhang cerca de 8 millones de dólares, de acuerdo con datos corporativos.
Aunque ella nunca figuró como accionista, anteriores colegas y socios de negocios dicen que las primeras sociedades diamanteras de la señora Zhang fueron el núcleo de un portafolio más grande de compañías en las que después ayudaría a su familia a conseguir una participación.
El Times no encontró indicación de que Wen Jiabao usara su palanca política para influir en las compañías de diamantes en las que sus parientes invirtieron, pero anteriores socios de negocios dijeron que el éxito de la familia con los diamantes, y con otras cosas, fue a menudo fortalecido por apoyo financiero de negociantes ricos que buscaban conseguir la simpatía de la familia del Primer Ministro.
“Después de que Wen llegó a ser Primer Ministro, su esposa vendió algunas de sus inversiones en diamantes y se movió hacia otras cosas”, dijo un ejecutivo chino que hizo negocios con la familia, que pidió no ser nombrado por miedo a una retaliación del gobierno. Los documentos corporativos muestran que desde finales de los noventa una serie de negociantes ricos comenzó a turnarse en la compra de grandes cantidades de acciones en las compañías diamanteras, a menudo de parientes del señor Wen, ayudándolos a continuación a reinvertir en otros negocios lucrativos como finca raíz y finanzas.
De acuerdo con documentos corporativos y entrevistas, los hombres de negocios frecuentemente proveyeron contadores y espacio de oficina para sociedades de inversión parcialmente controladas por los parientes.
“Cuando ellos formaban compañías”, dijo un hombre de negocios que creó una con miembros de la familia Wen, “la señora Zhang estaba tras bambalinas. Así es como funcionaba”.

Fuente: The New York Times 

Traducción al español: Fernando Libreros

Lea también:
Miles de millones en riquezas ocultas por la familia del líder chino
El hijo único
Los magnates

*David Barboza: corresponsal del New York Times en Shanghái, ganador del Premio Pulitzer 2013 a mejor reportaje internacional

domingo, 5 de enero de 2014

Miles de millones en riquezas ocultas por la familia del líder chino

Por: David Barboza*
Miles de millones en riquezas ocultas por la familia del líder chino, Todas las sombras

La madre del Primer Ministro de China (Wen Jiabao) era una maestra de escuela en el norte de China. Y a su padre se le ordenó cuidar marranos en una de las campañas políticas de Mao. Durante su infancia, su familia fue “extremadamente pobre”, según expresó Wen Jiabao en un discurso el año pasado.
Pero ahora, con 90 años Yang Zhiyun, la madre del Primer Ministro, no sólo dejó atrás la pobreza sino que se ha vuelto bastante rica, al menos sobre el papel, de acuerdo con archivos corporativos y regulatorios. Una sola inversión a su nombre, en una gran compañía china de servicios, se valoró en 120 millones de dólares hace cinco años.
No se conocen los detalles de cómo una viuda como la señora Yang acumuló tal fortuna, ni si ella sabía de las acciones a su nombre. Pero sucedió después de que su hijo fuera elevado a la elite gobernante de China, primero en 1998 como Vice Primer Ministro y cinco años después como Primer Ministro.
Muchos parientes de Wen Jiabao, incluidos su hijo, hija, hermano menor y cuñado, se han vuelto extraordinariamente ricos durante su liderazgo, tal como muestra una investigación del New York Times. Una revisión de los archivos corporativos y regulatorios indica que los parientes del Primer Ministro -algunos de los cuales, incluida su esposa, tienen el toque para hacer tratos agresivos- han controlado bienes por al menos 2700 millones de dólares. En muchos casos los nombres de los parientes han sido escondidos tras coberturas de asociaciones e instrumentos de inversión que involucran amigos, colegas de trabajo y socios de negocios. Desenredar sus bienes financieros provee una visión inusualmente detallada de cómo gente conectada en política se ha beneficiado de estar en la intersección entre el gobierno y los negocios, en un momento en que la influencia del Estado y la riqueza privada convergen en la creciente economía de China.
A diferencia de la mayoría de las empresas en China, los negocios familiares a veces recibieron apoyo financiero de compañías propiedad del estado, como China Mobile, uno de los más grandes operadores de teléfono. Otras veces, estos negocios familiares ganaron el apoyo de los más grandes magnates de Asia. El Times encontró que los parientes del señor Wen acumularon acciones en bancos, joyerías, emporios turísticos, compañías de telecomunicación y proyectos de infraestructura, a veces usando entidades en el extranjero.
Las propiedades incluyen el proyecto de una villa en Beijing, una fábrica de llantas en el norte de China, una compañía que ayudó a construir algunos de los estadios de los olímpicos de Beijing, incluyendo el famoso Nido de Pájaros, y la Aseguradora Ping An, una de las más grandes aseguradoras de servicios en el mundo.
Como Primer Ministro en una economía que permanece fuertemente dirigida por el Estado, el señor Wen, conocido por sus maneras sencillas y toque popular, tiene amplia autoridad sobre las mayores industrias donde sus parientes han hecho fortunas. Las compañías chinas no pueden pasar listados en el mercado de valores sin aprobación de las agencias supervisadas por el señor Wen. Por ejemplo, tiene el poder de influir para inversiones en sectores estratégicos como la energía y las telecomunicaciones.
Dado que el gobierno chino rara vez delibera en público, no se sabe cuál rol –si lo hay- el septuagenario señor Wen ha jugado en la mayor parte de las decisiones de política o regulatorias. Pero en algunos casos sus parientes han buscado beneficiarse de las oportunidades que esas decisiones han abierto.
De acuerdo con estimados basados en documentos del gobierno, el hermano menor del Primer Ministro, por ejemplo, tiene una compañía a la que se le han concedido más de 30 millones de dólares en contratos gubernamentales y subsidios para tratamiento de aguas servidas y manejo de desechos médicos en algunas de las ciudades más grandes de China. Los contratos fueron anunciados después de que el señor Wen ordenara regulaciones más fuertes sobre manejo de desechos médicos en el 2003, después de la epidemia de SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo).
En 2004, después de que el Consejo de Estado, un cuerpo de gobierno que preside el señor Wen, eximió a la Aseguradora Ping An y otras compañías de las reglas que limitaban su campo de acción, Ping An procedió a incrementar su volumen de acciones en 1800 millones de dólares en una oferta pública inicial. Sociedades controladas por los parientes del señor Wen –junto con sus amigos y colegas- hicieron una fortuna invirtiendo en la compañía antes de la oferta pública.
En 2007, el último año en que la participación de acciones se incluyó en documentos públicos, esas sociedades tenían cerca de 2200 millones de dólares en acciones de Ping An, de acuerdo con un conteo del Times verificado por auditores externos. El valor global de Ping An ahora ronda los 60.000 millones de dólares.
En una declaración Ping An dijo que la compañía “no conocía los antecedentes detrás de las entidades que tienen las acciones”. El comunicado precisa que “Ping An no tiene medios para conocer las intenciones que tienen los dueños de las acciones cuando compran y venden”.
Mientras las regulaciones del Partido Comunista invitan a los altos oficiales a revelar sus fortunas y la de sus familiares inmediatos, ninguna ley o regulación prohíbe a los parientes o incluso los oficiales veteranos volverse negociantes (deal makers) o grandes inversionistas -una falla que les permite negociar en nombre de sus familias. Algunos argumentan que permitir a las familias de los líderes del Partido Comunista beneficiarse del largo boom económico del país ha sido importante para asegurar el apoyo de la élite a reformas orientadas hacia el mercado.
No obstante, los arreglos de los parientes del señor Wen han sido a veces ocultados de tal manera que sugiere que están deseosos de evitar el escrutinio público, tal como lo demuestran los documentos presentados a las autoridades regulatorias chinas. La participación accionaria es a menudo velada por una intrincada maraña de asociaciones, algunas hasta con cinco pasos de delegación a partir de la compañía operadora original, según la revisión.
En el caso de la madre del señor Wen, el Times calculó su participación en Ping An, mediante el examen de documentos públicos e identificaciones emitidas por el gobierno, y siguiendo la tradición de propiedad hasta tres entidades chinas de inversión. El nombre escrito en las acciones de su madre era Taihong, una compañía accionaria registrada en Taijin, la ciudad natal del Primer Ministro.
Los aparentes esfuerzos por esconder la riqueza reflejan la gran carga política que rodea a la élite gobernante del país, muchos de los cuales son enormemente ricos pero reticentes a llamar la atención hacia sus fortunas. Cuando Bloomberg News reportó en Junio que la parentela del Vicepresidente Xi Jinping, listo para ser el próximo presidente de China, había amasado cientos de millones de dólares en bienes, el gobierno chino bloqueó dentro del país el acceso por red a la página de Bloomberg.
“En la cúpula de líderes veteranos no hay familia que no tenga estos problemas” dijo un anterior colega de gobierno de Wen Jiabao, a quien ha conocido por más de 20 años y de quien habló con la condición de preservar el anonimato. “Sus enemigos están intencionalmente tratando de ensuciarlo al permitir que esto se sepa”.
El Times presentó sus hallazgos al gobierno chino para que los comentara. El Ministro de Relaciones Exteriores declinó responder a las preguntas sobre las inversiones, el Primer Ministro o sus parientes. Miembros de la familia del señor Wen también se negaron a comentar o no respondieron a las solicitudes.
Duan Weihong, una rica mujer de negocios cuya compañía, Taihong, fue el vehículo de inversión para las acciones de Ping An en posesión de la madre del Primer Ministro y sus parientes, dijo que las inversiones le pertenecían. La señora Duan, quien viene de la ciudad natal del Primer Ministro y es amiga cercana de su mujer, dijo que la propiedad de las acciones estaba listada bajo el nombre de parientes del señor Wen en un esfuerzo por ocultar el tamaño de los bienes de la señora Duan.
“Cuando invertí en Ping An no quería que se escribiera sobre mí, por lo que pedí a mis parientes que encontraran otra gente para tener esas acciones mías” dijo Duan.
Fue un ‘accidente’, dijo, que su compañía escogiera a los parientes del Primer Ministro como accionistas para figurar en lista -un proceso que requiere registrar los números de identificación oficial y firmar. Según ella, hasta que se le presentaron los nombres de los inversionistas por el Times no tenía idea de que habían sido seleccionados los parientes de Wen Jiabao.
La revisión de los documentos corporativos y regulatorios, que cubre de 1992 al 2012, no encontró acciones a nombre del señor Wen. Y no fue posible determinar, a partir de los documentos, si se abstuvo de tomar decisiones que pudieran haber afectado los bienes de sus parientes o si recibieron un tratamiento preferencial en inversiones.
Durante buena parte de su desempeño, Wen Jiabao ha estado en el centro de rumores y conjeturas sobre los esfuerzos de sus parientes por beneficiarse de su posición. Sin embargo, hasta la revisión del Times, no ha habido un conteo detallado de la riqueza de la familia.
Su esposa, Zhang Beili, es una de las principales autoridades del país en joyería y gemas y es una diestra negociante por derecho propio. El Times encontró que cuando manejaba compañías de diamantes del Estado, que fueron luego privatizadas, ella ayudó a sus parientes a transformar su minoría de acciones en un portafolio de miles de millones de dólares en seguros, tecnología y finca raíz.
El único hijo de la pareja vendió una compañía tecnológica recién fundada por 10 millones de dólares a la familia del hombre más rico de Hong Kong, Li Ka-Shing, y usó otro vehículo de inversión para establecer New Horizon Capital, ahora una de las más grandes compañías financieras, con socios como el gobierno de Singapur, de acuerdo con documentos y entrevistas con banqueros.
El hermano menor del Primer Ministro, Wen Jiahong, controla 200 millones de dólares en bienes, incluyendo plantas de tratamiento de aguas servidas y negocios de reciclaje.
Como Primer Ministro, el señor Wen ha apostado a una posición como reformador populista, alguien a quien los Medios administrados por el Estado han llamado el 'Premier del Pueblo' y 'Abuelo Wen' por sus frecuentes salidas para encontrarse con la gente común, especialmente en momentos de crisis, como grandes desastres.
Mientras no se sabe cuánto sabe el Primer Ministro sobre la riqueza de su familia, documentos del Departamento de Estado difundidos por la organización Wikileaks en el 2010 incluyen un cable que sugiere que el señor Wen estaba consciente de los tratos de negocios de sus parientes y que estaba descontento sobre ellos.
“Wen está disgustado por las actividades de su familia pero es incapaz de pararlas o no tiene deseos de ello”, dijo a diplomáticos americanos un ejecutivo chino que trabajaba en una transnacional de Shanghai, de acuerdo con el cable del 2007.

Fuente: The New York Times 
Traducción al español: Fernando Libreros

Lea también:
La reina de diamantes de China
El hijo único
Los magnates

*David Barboza: corresponsal del New York Times en Shanghái, ganador del Premio Pulitzer 2013 a mejor reportaje internacional