"

miércoles, 15 de enero de 2014

¿El dinero te hace malvado?

Por: Paul Piff* Quiero que, por un momento, piense en jugar un juego de Monopoly. Excepto que en este juego esa combinación de destreza, talento y suerte que le ayuda a triunfar en los juegos, como en la vida, se ha vuelto irrelevante, porque este juego ha sido arreglado y usted tiene la ventaja. Tiene más dinero, más oportunidades de moverse por el tablero, y más acceso a los recursos. Y mientras piensa en esa experiencia quiero que se pregunte: "¿cómo esta oportunidad de ser un jugador privilegiado en un juego arreglado cambia la forma en que pienso de mí mismo y respecto...

sábado, 11 de enero de 2014

Violencia y crecimiento económico

Por: Francisc Lozano* Para nadie es un secreto que en nuestro continente países como Brasil, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú y Colombia han tenido un crecimiento económico positivo en los últimos 10 años (alrededor de 3% anual). Claro está que ninguno ha alcanzado tasas tan impresionantes como las de China, sin duda alguna el campeón mundial del crecimiento económico de la primera década del siglo XXI, llegando a superar el 10%. En Latinoamérica, aunque la cifra no es tan alta, se ha sostenido a pesar de la crisis que afectó al mundo en 2008, y que hoy tiene quebrada a Grecia, y...

viernes, 10 de enero de 2014

Los magnates

Por: David Barboza* Al final de los noventa, Duan Wehong estaba manejando una constructora de edificios y otras propiedades en Tianjin, la ciudad natal del Primer Ministro (Wen Jiabao) en el norte de China, a través de su compañía Taihong. Estaba en sus veintes y había estudiado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Nanjing.  Alrededor del 2002 la señora Duan se metió en negocios con varios parientes de Wen Jiabao, transformando su compañía de propiedad en un vehículo de inversión con el mismo nombre. La compañía ayudó a hacer a la señora Duan muy rica.  No...

jueves, 9 de enero de 2014

El hijo único

Por: David Barboza* Tarde una noche, temprano este año, el único hijo del Primer Ministro de China, Wen Yunsong estaba en el área de fumadores en Xiu, un bar de lujo en el Parque Hyatt de Beijing. Tomaba cocteles mientras los noveau riche de Beijing se juntaban alrededor, agarrando maletas de diseño y vistiendo caros trajes de negocios, de acuerdo al relato de dos presentes. En China, los hijos de líderes veteranos son generalmente considerados una clase en sí. Conocidos como “los principitos”, a menudo tienen títulos de la Ivy League, reciben tratamiento VIP y se les dan precios...

lunes, 6 de enero de 2014

La reina de diamantes de China

Por: David Barboza* No es un secreto en los círculos elitistas de China que la esposa del Primer Ministro, Zhang Beili, es rica y que ha ayudado a controlar el mercado de joyería y gemas de la nación; pero su lucrativo negocio de diamantes solo se volvió algo excepcional cuando su esposo accedió a las filas del alto liderazgo del país, encontró el New York Times con su revisión de documentos corporativos y regulatorios. La señora Zhang, una geóloga con experiencia en gemas, es básicamente desconocida para los chinos del común. Rara vez viaja o aparece con el Primer Ministro, y hay...