"

martes, 27 de diciembre de 2016

Un referendo contra la humanidad

Por Francisc Lozano* Dos papás y una niña. Fuente: tiemposprofeticos Viviane Morales es una abogada que nació en Bogotá hace 54 años. En el 2014 llegó al Congreso de la República con el aval otorgado por el partido Liberal y gracias a los 53,838 votos que logró en las elecciones parlamentarias, tras haber sido Fiscal General de la Nación y haber sido declarada nula su elección por el Consejo de Estado. Ya desde el 91 había llegado a la Cámara de Representantes, a la cual arribó a través de un grupo político cristiano. Hoy es noticia por ser la promotora de un referendo que, irrefutablemente,...

jueves, 1 de diciembre de 2016

¿Y hasta cuándo Gerlein?

Por Francisc Lozano* Roberto Gerlein durmiendo en el Senado en la plenaria para la refrendación de acuerdo Gobierno-Farc. Roberto Víctor Gerlein Echavarría no es un colombiano del común. Nació en Barranquilla allá por el año 1938. Y digo que no es un colombiano del común porque nació en el seno de una familia con gran caudal económico y con un poderío político envidiable.  Su abuelo, Julio Gerlein, era el propietario de un reconocido almacén en la capital atlanticense. Su tío, Julio Gerlein Comelín, fue el fundador de la Zona Franca de Barranquilla, y la dirigió por mucho tiempo. Su...

jueves, 24 de noviembre de 2016

Un tiro en el pie

Por Francisc Lozano* Equipo negociador y algunos promotores del No.  Fuente: Presidencia.gov.co Con el paso del tiempo, los juicios sobre las decisiones tomadas en un pasado “lejano” se pueden realizar con mayor precisión, y objetividad, quizá. Hoy sabemos que el plebiscito fue un error, pero no lo sabíamos hace dos meses. No obstante, creo que Santos confiaba de verdad en el hecho de que el fin del conflicto se sobrepondría a cualquier diferencia que los colombianos tuviéramos con él y su gobierno, y obviamente se equivocó. Ya sabemos muchas de las razones para su fracaso: su...

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Los otros

Por María Gloria Pérez*   Salón de clases. Fuente: UdeChile  No me gusta la guerra.    En el pabellón de máxima seguridad de una cárcel colombiana tuve un alumno cuyo alias era “Masacre”, venía de un pequeño pueblo del nordeste antioqueño, sus padres barequeaban oro en el río Nechí. A los once años deambulaba por su vereda, la escuela estaba abandonada, a la última maestra la habían asesinado una madrugada, camino a la escuela. Los niños se quedaron esperando, nunca vino nadie a reemplazarla. Cualquier día, uno de tantos en los que no había nada para comer,...

jueves, 17 de noviembre de 2016

Ordóñez, el especulador

Por Francisc Lozano* Eccehomo Cetina y Alejandro Ordóñez. Fuente: Wikimedia Alejandro Ordóñez Maldonado es recordado por varias facetas que ha desempeñado en su vida pública. Yo quiero referirme a cinco el día de hoy: su juventud antiintelectual, su paso por la Procuraduría General de la Nación, su defensa a ultranza de despojadores de tierras, su irracional intención de imponer el credo católico a un país laico y su férrea oposición a una paz negociada en Colombia. El 13 de marzo de 1978, Ordóñez, de 22 años, se encontró con sus compañeros universitarios y de la organización Familia,...

sábado, 12 de noviembre de 2016

¿Hacia dónde van los demócratas a partir de ahora?

Por Bernie Sanders* Traducción de Francisc Lozano**   Bernie Sanders Millones de estadounidenses registraron un voto de protesta el martes, expresando su feroz oposición a un sistema económico y político que pone la riqueza y los intereses de las corporaciones por encima de los suyos. Yo apoyé fuertemente a Hillary Clinton, hice una fuerte campaña en nombre, y creí que ella era la opción correcta el día de la elección. Pero Donald J. Trump ganó la Casa Blanca porque su retórica de campaña explotó una muy real y justificada ira, una ira que muchos demócratas tradicionales sienten. Estoy...