"

domingo, 28 de septiembre de 2014

Compañías con beneficios

Por James Surowiecki* Traducción de Francisc Lozano** James Surowiecki by James Davidson. Fuente: Wikimedia En los años recientes, Warby Parker se ha convertido en el productor de gafas de elección para los hipsters. En una reciente taxonomía de GQ de las diferentes variedades de nerds, todos, absolutamente todos los nerds estaban usando un par de gafas Warby Parkers.  La estrategia de la compañía –vender anteojos con estilo a un precio asequible-  parece obvia, pero, en una industria donde los anteojos de marca cuestan  doscientos...

sábado, 7 de junio de 2014

La ley del mal menor

Por: Francisc Lozano* Desplazados. Imagen tomada de wikimedia.org Álvaro Uribe dirigió los destinos de Colombia durante un período de ocho años. En la historia reciente de la nación, ese es un hito sin parangón. Para alcanzar ese gran 'éxito', el entonces presidente, requirió de un 'cambiecito' en la Constitución Política de Colombia: se aprobó la reelección  presidencial.  Tal vez muchos lo han olvidado, pero ese cambio a la Constitución tenía que contar con el apoyo de algunos congresistas. Mucho se habló al respecto, pero me siento obligado a contar que para que los...

miércoles, 19 de marzo de 2014

El ‘enfant terrible’ del cine manizaleño

Por: Andrés Rodelo* Pablo Villa no es tan distinto de esos sujetos que construyen automóviles de lujo en los garajes y que aparecen en los informativos de televisión con ademanes de "miren lo que hice". El destino de Villa y el de Ken Imhoff (británico fabricante de su propio “Lamborghini”) giran en torno a una misma declaración de principios: el desmarque del sistema industrial, el emprender un norte que a la luz de la cordura solo llegaría a buen puerto bajo el amparo del sistema mismo, pero que encarrilado por impulsos antitéticos y disciplinados puede gozar de resultados...

jueves, 6 de marzo de 2014

No sólo de paz vive el hombre

Por: Francisc Lozano* En Colombia hemos vivido la guerra desde la llegada misma de los europeos en 1492, y posiblemente mucho antes nuestros indígenas ya se dedicaran a combatir entre ellos por las mejores tierras, el culto a sus dioses, e incluso las mujeres de sus tribus. La violencia no es un hecho reciente. Sin embargo, sí es una realidad actual la del crecimiento del conflicto interno, el cual ha sido protagonizado por las fuerzas militares y policiales, las guerrillas, los paramilitares, los narcotraficantes, y más recientemente por bandas criminales interesadas en tomar...

viernes, 14 de febrero de 2014

Consideraciones antes de votar en blanco

Por: Francisc Lozano Estimado compatriota: al igual que usted estoy indignado por la forma en que los políticos corruptos se roban nuestros impuestos y los usan para asegurar su reelección, la aprobación de una reforma nociva para los colombianos, mejorar su imagen, evitar que su familia sea acusada de delitos, aliarse con grupos ilegales y otras actitudes que no alcanzo a describir en este documento.  Creo en la democracia y algunos de sus elementos distintivos, entre ellos la figura del voto en blanco, cuya creación obedece al derecho de los ciudadanos a demostrar...

miércoles, 15 de enero de 2014

¿El dinero te hace malvado?

Por: Paul Piff* Quiero que, por un momento, piense en jugar un juego de Monopoly. Excepto que en este juego esa combinación de destreza, talento y suerte que le ayuda a triunfar en los juegos, como en la vida, se ha vuelto irrelevante, porque este juego ha sido arreglado y usted tiene la ventaja. Tiene más dinero, más oportunidades de moverse por el tablero, y más acceso a los recursos. Y mientras piensa en esa experiencia quiero que se pregunte: "¿cómo esta oportunidad de ser un jugador privilegiado en un juego arreglado cambia la forma en que pienso de mí mismo y respecto...

sábado, 11 de enero de 2014

Violencia y crecimiento económico

Por: Francisc Lozano* Para nadie es un secreto que en nuestro continente países como Brasil, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú y Colombia han tenido un crecimiento económico positivo en los últimos 10 años (alrededor de 3% anual). Claro está que ninguno ha alcanzado tasas tan impresionantes como las de China, sin duda alguna el campeón mundial del crecimiento económico de la primera década del siglo XXI, llegando a superar el 10%. En Latinoamérica, aunque la cifra no es tan alta, se ha sostenido a pesar de la crisis que afectó al mundo en 2008, y que hoy tiene quebrada a Grecia, y...

viernes, 10 de enero de 2014

Los magnates

Por: David Barboza* Al final de los noventa, Duan Wehong estaba manejando una constructora de edificios y otras propiedades en Tianjin, la ciudad natal del Primer Ministro (Wen Jiabao) en el norte de China, a través de su compañía Taihong. Estaba en sus veintes y había estudiado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Nanjing.  Alrededor del 2002 la señora Duan se metió en negocios con varios parientes de Wen Jiabao, transformando su compañía de propiedad en un vehículo de inversión con el mismo nombre. La compañía ayudó a hacer a la señora Duan muy rica.  No...