"

jueves, 24 de noviembre de 2016

Un tiro en el pie

Por Francisc Lozano* Equipo negociador y algunos promotores del No.  Fuente: Presidencia.gov.co Con el paso del tiempo, los juicios sobre las decisiones tomadas en un pasado “lejano” se pueden realizar con mayor precisión, y objetividad, quizá. Hoy sabemos que el plebiscito fue un error, pero no lo sabíamos hace dos meses. No obstante, creo que Santos confiaba de verdad en el hecho de que el fin del conflicto se sobrepondría a cualquier diferencia que los colombianos tuviéramos con él y su gobierno, y obviamente se equivocó. Ya sabemos muchas de las razones para su fracaso: su...

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Los otros

Por María Gloria Pérez*   Salón de clases. Fuente: UdeChile  No me gusta la guerra.    En el pabellón de máxima seguridad de una cárcel colombiana tuve un alumno cuyo alias era “Masacre”, venía de un pequeño pueblo del nordeste antioqueño, sus padres barequeaban oro en el río Nechí. A los once años deambulaba por su vereda, la escuela estaba abandonada, a la última maestra la habían asesinado una madrugada, camino a la escuela. Los niños se quedaron esperando, nunca vino nadie a reemplazarla. Cualquier día, uno de tantos en los que no había nada para comer,...

jueves, 17 de noviembre de 2016

Ordóñez, el especulador

Por Francisc Lozano* Eccehomo Cetina y Alejandro Ordóñez. Fuente: Wikimedia Alejandro Ordóñez Maldonado es recordado por varias facetas que ha desempeñado en su vida pública. Yo quiero referirme a cinco el día de hoy: su juventud antiintelectual, su paso por la Procuraduría General de la Nación, su defensa a ultranza de despojadores de tierras, su irracional intención de imponer el credo católico a un país laico y su férrea oposición a una paz negociada en Colombia. El 13 de marzo de 1978, Ordóñez, de 22 años, se encontró con sus compañeros universitarios y de la organización Familia,...

sábado, 12 de noviembre de 2016

¿Hacia dónde van los demócratas a partir de ahora?

Por Bernie Sanders* Traducción de Francisc Lozano**   Bernie Sanders Millones de estadounidenses registraron un voto de protesta el martes, expresando su feroz oposición a un sistema económico y político que pone la riqueza y los intereses de las corporaciones por encima de los suyos. Yo apoyé fuertemente a Hillary Clinton, hice una fuerte campaña en nombre, y creí que ella era la opción correcta el día de la elección. Pero Donald J. Trump ganó la Casa Blanca porque su retórica de campaña explotó una muy real y justificada ira, una ira que muchos demócratas tradicionales sienten. Estoy...

miércoles, 9 de noviembre de 2016

¿Y la paz para cuándo?

Por Francisc Lozano* Manifestantes en favor del No al Plebiscito. Fuente: larevista.com El 2016 será un año que no podré olvidar. Este año se firmó el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de Las Farc, después de 52 años de conflicto y casi 5 años de negociaciones; el Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea; Donald Trump, un millonario xenófobo y machista, destruyó a 17 contrincantes en su puja por alcanzar la presidencia de USA; y los colombianos le dijimos No al acuerdo que mencioné...

jueves, 3 de noviembre de 2016

Terrorismo mediático

Por Francisc Lozano* Enrique Peñalosa y Gustavo Petro. Fuente: Semana.com El diccionario de la RAE define el terrorismo como la “dominación por el terror" o una “actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos.” Con esas dos acepciones, basta para determinar que, en Colombia y muchos otros países del mundo, el terrorismo no es una característica única de grupos ilegales como ISIS, Boko Haram, Al Qaeda o Las Farc. De hecho, muchos gobiernos usan el terrorismo de Estado para...